La parentalidad por gestación subrogada y la subrogación, son procesos dinámicos y complejos de adaptación y de asumir responsabilidades que no solo abarcan las implicaciones biológicas del mismo, sino que también posee implicaciones psicológicas que generan un impacto en la cotidianidad de la gestante subrogada (GS) y en los padres de intención (P.I). La subrogación como técnica de reproducción asistida trae consigo interacciones físicas, bioquímicas y hormonales que generan un impacto en el desempeño psicológico y en general de las personas que deciden tomar este camino para asumir la parentalidad. En la literatura, se evidencia que en este tipo de gestaciones no se presentan alteraciones o vulnerabilidades distintas a las de una gestación no asistida, ya que todas las mujeres embarazadas atraviesan una serie de cambios diversos que pueden manifestarse tanto en su esquema físico como en su esquema emocional, al experimentar fluctuaciones hormonales durante el embarazo.
En algunos casos, las gestantes subrogadas presentan un aumento en su bienestar percibido, autoestima y autoconfianza, debido a que experimentan sentimientos de satisfacción y reconocimiento, al sentir que están realizando una labor altruista por una familia que desea un bebé y que las reconoce por su labor, lo que además genera sensación de alivio y calma por el deber cumplido. Además, los IP’s y las G.S. en Gestamos Surrogacy cuentan con un factor protector adicional, el acompañamiento completo de un equipo interdisciplinario con disponibilidad inmediata ante cualquier eventualidad antes, durante y después de la gestación, lo que hace de este un proceso exitoso en la esférica biológica y psicológica. Así mismo, los efectos no tan favorables sobre la salud mental de todas las mujeres que gestan también deben ser tenidos en cuenta. Algunos de ellos podrían ser: emocionalidad lábil causada por la exposición a las hormonas del tratamiento y del embarazo; miedo durante el proceso, preocupación por cumplir las expectativas de los IP y, en algunos de los casos, tristeza por separarse del bebé gestado, lo que genera vulnerabilidad a desarrollar cuadros psicopatológicos como la ansiedad, la depresión, cuadros de psicosis, el baby blues o la depresión posparto. En algunos estudios, se ha señalado que las G.S. que presentan cuadros psicológicos desfavorables o complicaciones anímicas durante la gestación, han podido superar estas situaciones gracias al acompañamiento de especialistas durante el proceso y gracias a la satisfacción que sienten por haber ayudado a completar una familia.
Además de las consecuencias psicológicas inherentes al embarazo, las G.S. en algunos casos pueden experimentan sentimientos de culpa, aislamiento social y/o estrés causado por factores como la crítica y los prejuicios alrededor de la subrogación en la sociedad; por ello, es importante que quienes acepten llevar a cabo este proceso, cuenten con redes de apoyo social estables y sostenibles, con el fin de que su salud mental se vea preservada y se sientan cuidadas, acompañadas y sostenidas por quienes la rodean; ya que la decisión de ser G.S., por sí misma, no es sencilla de tomar y el proceso para convertirse en una tampoco lo es. A pesar de que las G.S. no desarrollan un vínculo emocional a largo plazo con los bebés, sí desarrollan un compromiso con la salud y la integridad del bebé que gestan, generando un vínculo necesario y equilibrado que actúa como un factor psicosocial protector en este proceso.
Ahora bien, al analizar los factores psicológicos presentes en los P.I durante la subrogación, es importante iniciar con la premisa de que estos deben contar con los factores cognitivos, emocionales, conductuales y de personalidad necesarios para comprender y asumir este proceso de manera clara, responsable e idónea, por lo que su condición psicológica, en lo posible, debería iniciar y mantenerse en niveles estables. En algunas investigaciones se ha encontrado que estos presentan mayores signos de bienestar psicológico al tomar esta alternativa para completar sus familias, ya que lo hacen de forma consciente y segura; además, en las familias conformadas por subrogación, se ha encontrado una mayor cantidad de estrategias de afrontamiento y herramientas para la adaptabilidad a la estructura de vida del recién nacido, al apego seguro en la infancia, menores niveles de estrés asociados a la parentalidad, menor vulnerabilidad a desarrollar cuadros depresivos a largo plazo y mayor satisfacción sobre su preparación y desempeño como padres/madres en un periodo incluso mayor a los 2 años de vida del bebe.
No obstante, el proceso de subrogación también representa un estresor significativo para los futuros padres en tanto, además de recibir en algunos casos el peso del estigma y cuestionamiento social alrededor de este, se enfrentan a diversos procesos y cambios retadores durante el mismo, que pueden generar consecuencias psicológicas diversas. Algunas de ellas son ansiedad y/o depresión situacional, angustia durante el proceso de selección de la G.S., preocupación sobre el bienestar de la gestante y del bebé, sentimientos de culpa (generalmente en padres de intención heterosexuales con infertilidad o dificultades para concebir); incertidumbre por el futuro y/o por el lazo genético del bebé con su parentela, cuestionamientos sobre la vinculación afectiva con el bebé y preocupación por los fenómenos o imprevistos que puedan alterar el proceso. De allí la importancia de contar con un equipo completo y capacitado que pueda llevar a cabo de manera exitosa la complejidad de la subrogación, las gestaciones y la entrega a las familias, equipo como el que se encuentra en Gestamos Surrogacy.
Si bien la subrogación como técnica de reproducción asistida representa un camino retador en el que se deben tomar importantes decisiones y riesgos, es también una gran ayuda para quienes luchan por concebir y/o gestar un hijo y les brinda una alternativa segura, confiable y adecuada para lograr cumplir su sueño de parentalidad. En Gestamos Surrogacy te brindamos la posibilidad de cumplir ese sueño de crear una familia, o bien, si eres gestante, te brindamos la oportunidad de ayudar a quienes tengan este sueño por medio de nuestro riguroso programa de subrogación, reconocido por brindar acompañamiento interdisciplinario completo, lo que aumenta cada día nuestra tasa de eficiencia y éxito.